jueves, 22 de mayo de 2014

Herramientas digitales para la educación

¿Qué es un Wikispaces?


Un Wikispaces es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen que un Wikispaces sea una herramienta efectiva para genera páginas web colaborativamente creando contenidos informativos en internet de una manera muy sencilla. Se le considera un sistema de gestión de contenidos porque la mayoría de los wikis tienen una forma de establecer plantilla y otras funcionalidades a lo largo de todo el sitio.

Principales características de los Wikis. En general permiten:


ü  La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web.
ü  El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.
ü  Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
ü  El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
ü  Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen, imágenes, documentos pdf, etc.
ü  Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
En el contexto educativo un wiki se presenta como herramientas didácticas que, en un entorno virtual, permiten que estudiantes y docentes puedan trabajar colaborativamente en el desarrollo de un proyecto educativo.  En la aplicación didáctica de las wikis los estudiantes pueden dar sus primeros pasos y familiarizarse con un instrumento que consideramos interesante y valioso pues fomenta las habilidades del trabajo en equipo y, a la par, el aprendizaje activo: los estudiantes adquieren la responsabilidad de generar e intercambiar información, con lo que se propicia su autonomía en el proceso educativo y se contribuye al desarrollo de su competencia comunicativa.

Algunas de las ventajas de las wikis en la educación son:


ü  Favorecer la revisión de trabajo a medida que se va realizando, haciendo posible que se pueda comprobar el progreso que se lleva a cabo.
ü  Aumentar la motivación de los alumnos, que se convierten en los autores del contenido que están estudiando, a partir de otros contenidos publicados en la red.
ü  Ser co-autores de contenidos favorecen el aprendizaje cooperativo.


Sin duda alguna esta herramienta es de gran utilidad, además de ser una forma innovadora de trabajo colaborativo entre nuestros alumnos también propicia el desarrollo de habilidades digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario