Modelos de Equipamiento
Los modelos de equipamiento
son las formas en la que se proveerá de equipo computacional a las escuelas,
según los recursos con los que se cuente o las necesidades que tenga el grupo.
Cada vez son más las
computadoras y dispositivos electrónicos que están en las escuelas, hogares y
trabajos.
Modelo 1 a 30
En este modelo solamente el
maestro cuenta con el equipo de cómputo y los estudiantes prestan atención a
los contenidos al frente o participan en caso de contar con pizarrón
interactivo. Aunque de esta manera no se desarrollan las mismas habilidades ya
que no están en completa interacción con el equipo.
CARACTERÍSTICAS
ü Enseñanza
basada en el maestro
ü Promueve
la participación grupal
ü Utiliza
contenidos dinámicos y atractivos para los alumnos.
Modelo 1 a 3
Aquí los estudiantes se
organizan por equipos para trabajar en un equipo de cómputo, este modelo puede
variar ya que está en relación al número de alumnos y el número de computadores
con el que se cuenta. En este modelo existe la posibilidad de que el trabajo a
realizar no sea realmente un trabajo colaborativo.
CARACTERISTÍCAS
ü Aprendizaje
basado en los estudiantes
ü Desarrolla
competencias tecnológicas
ü Promueve
el trabajo colaborativo
Modelo
1 a 1
Los estudiantes cuentan con
una pc o laptop para cada uno, al igual que el maestro, este modelo también
contempla la conectividad a internet.
Este modelo de equipamiento
junto con la conectividad a internet, genera un entorno educativo en los que
los estudiantes no solo aprenden de los docentes, si no que ellos se convierten
en creadores de su propio conocimiento.
Las clases en las que se
utiliza el modelo 1 a 1 no sólo realizan la interacción entre el alumno y la
computadora, si no entre el alumno y un conjunto amplio de recursos de
aprendizaje.
ü Aprendizaje
centrado en el estudiante
ü El
trabajo colaborativo
ü Pensamiento
critico
ü Destrezas
del siglo XXI
Este modelo es el más adecuado para favorecer completamente el desarrollo de los aprendizajes y las habilidades digitales que los estudiantes necesitan para que sean personas competentes al enfrentar los nuevos retos que demanda la sociedad actual.
Este modelo es el más adecuado para favorecer completamente el desarrollo de los aprendizajes y las habilidades digitales que los estudiantes necesitan para que sean personas competentes al enfrentar los nuevos retos que demanda la sociedad actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario